Facturación City Market en Línea de Tickets
Descubre cómo facturar tu ticket de City Market de manera fácil y sin complicaciones. Sigue nuestra guía paso a paso y asegúrate de que tus datos fiscales estén correctos para evitar inconvenientes en la facturación.
Facturación City Market
Facturar tus compras en City Market puede ser un proceso sencillo si sigues las instrucciones adecuadas. Sin embargo, es importante prestar atención a los detalles para evitar errores que podrían causar inconvenientes más adelante.
¿Sabías que una vez que City Market emite tu factura, no se puede cancelar por errores en la captura de tus datos fiscales? ¡Así que mejor no dejar nada al azar!
Paso a Paso para Obtener la Facturación Electrónica de City Market
Para facturar tu ticket de compra en City Market, deberás seguir los pasos que te indicamos a continuación. El sistema de facturación es bastante claro, pero es esencial que verifiques que todos tus datos estén correctos antes de finalizar. Aquí te detallamos cada paso:
Paso 1: Captura de RFC
Lo primero que necesitas hacer es ingresar tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Este es un dato esencial para que el sistema pueda generar tu factura correctamente. Recuerda que el RFC debe ser escrito sin errores, ya que una vez que lo ingreses, no podrás modificarlo.

Paso 2: Registro de Datos
Una vez que hayas ingresado tu RFC, el sistema te pedirá que registres algunos datos adicionales. Este paso es crucial, ya que una pequeña equivocación podría generar problemas al momento de recibir tu factura. Los datos que deberás ingresar son:
- Si eres persona física:
- Nombre completo
 - Domicilio fiscal
 - Correo electrónico
 
 - Si eres persona moral:
- Razón social de la empresa
 - Domicilio fiscal
 - Correo electrónico
 
 

Verifica que toda la información esté correctamente escrita, ya que cualquier error podría resultar en la emisión de una factura incorrecta.

Paso 3: Captura del Código de Compra y Uso del CFDI
En la siguiente pantalla, deberás capturar el código de compra que aparece en tu ticket de compra. Este código es único para cada transacción y es necesario para vincular tu ticket con el sistema de facturación.
Además, se te pedirá que indiques el uso que le darás al CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Los usos más comunes son:
- Gastos en general
 - Gastos médicos
 - Inversiones
 

El uso que selecciones debe corresponder al propósito de tu compra. Asegúrate de seleccionar la opción correcta para evitar inconvenientes fiscales más adelante.
Paso 4: Visualización de la Factura
Una vez que hayas ingresado todos los datos y el sistema los haya verificado, podrás visualizar tu factura. Aquí podrás confirmar que toda la información es correcta antes de finalizar.

Recuerda guardar tu folio de factura y el archivo PDF, que es el comprobante oficial de tu compra. Si necesitas consultar la factura en el futuro, podrás hacerlo desde el sistema de facturación.
Preguntas Frecuentes sobre la Facturación City Market
¿Qué pasa si ingreso mal mi RFC?
Si cometes un error al capturar tu RFC, una vez que City Market haya emitido la factura, no podrás corregirlo ni cancelarla. Es muy importante que revises bien tu RFC antes de finalizar el proceso de facturación.
¿Puedo facturar varias compras al mismo tiempo?
Sí, si realizaste varias compras en diferentes días, puedes generar una factura por cada uno de los tickets, siguiendo el mismo proceso descrito anteriormente.
¿Cómo puedo obtener mi factura si no tengo el ticket de compra?
Si perdiste tu ticket de compra, lamentablemente no podrás facturar esa compra en el sistema. Es fundamental que siempre guardes el ticket de compra como respaldo.
¿Cuánto tiempo tengo para facturar mi compra?
Generalmente, City Market ofrece un plazo de 30 días naturales para que puedas facturar tus compras. Si no facturas dentro de ese tiempo, no podrás generar la factura.
¿Puedo generar una factura en nombre de una empresa si soy persona física?
Sí, si eres persona física y realizaste una compra que corresponde a un uso empresarial, puedes generar una factura a nombre de tu empresa siempre y cuando tengas los datos fiscales correspondientes.


Deja una respuesta